La concejal de Turismo Natural y Patrimonial, Laura Martin-Blas, presentó el pasado viernes en INTUR, la Navidad en Arenas de San Pedro bajo el lema «El sueño de Navidad».
En esta edición nuestra propuesta fue poner en valor la Navidad en nuestra ciudad, a pesar de ser un turismo estacional y muy puntual, la Navidad, es una época donde nos gusta salir a visitar diferentes lugares, hacer compras y es por eso, que hemos querido contribuir para atraer a ese turismo de interior, turismo muchas veces familiar, y que además de venir a conocer Arenas y a visitar nuestros monumentos, aprovechen para comprar en nuestro comercio local, comer en nuestros restaurantes y muchas veces pernoctar en alguno de los alojamientos que ofrece Arenas y además de todo esto, que tuvieran algo diferente y atractivo.
Para hacer de la Navidad un atractivo turístico apostamos por 4 líneas de actuación complementadas y claramente unidas.
1. Lo principal es destacar de forma atractiva el potencial navideño, ya que la Navidad es una época de ilusión y de magia, pensando en los más pequeños de la casa, pero también en los mayores, porque en Navidad todos dejamos salir de alguna manera el niño que llevamos dentro.
Renacen nuestros recuerdos de infancia, la ilusión, la magia de la Navidad, y así nace «El sueño de la Navidad». Una exposición de más de 500 metros en el Mercado de Abastos en la que a lo largo de las tres últimas navidades nuestros vecinos y visitantes han podido disfrutar de múltiples espacios dedicados a destacar todos esos valores que se desprenden en Navidad. El viaje de los sueños, el calor del hogar, los Reyes Magos, la llegada de Papa Noel, exposiciones varias de Playmobil, el bosque de los deseos, las tarjetas navideñas, la recogida de cartas del Heraldo Real y lo más importante El Belén Municipal.
2. La iluminación de nuestras calles, plazas y edificios municipales invitan a pasear por Arenas, La Parra, Ramacastañas y Honatanares disfrutando de las luces y los detalles en multitud de plazas y rincones, que cada año van en sintonía con el lema elegido de la Navidad.
3. La gran cabalgata de Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente.
Desde hace años multitud de carrozas, personajes de cuentos y dibujos infantiles acompañan nuestra Gran Cabalgata de Reyes el día 5 de enero y la llegada del Heraldo Real, el día 4 de enero, para recoger las cartas de los pequeños.
Casi 20 agrupaciones y carrozas, desfilan por las calles principales de Arenas hasta el castillo donde participan más de 200 personas, todos vecinos de Arenas, con el fin de ilusionar a grandes y pequeños y cerrar la Navidad por todo lo alto.
4. La campaña de apoyo al comercio local. Yo consumo en Arenas de San Pedro. Tu pueblo, tu futuro.
La Navidad es una época de compras de regalos, de alimentación, de decoración, … En una época en la que comprar está al alcance de un click por eso apostamos por comprar y consumir en el comercio local.
Por animar a vecinos y visitantes a que hagan sus compras en nuestros supermercados y tiendas de barrio, creamos esta campaña donde se repartirán 6.000€ en 40 premios diferentes.
Una bonita colorida apuesta en la Feria Internacional del Turismo de Interior, donde a parte de la ponencia de la concejal, se proyectó un bonito vídeo que recopila lo que ha sido la Navidad en Arenas de San Pedro en los últimos años.
#ArenasDeSanPedro #laparra #hontanares #ramacastañas
#dondetussentidosdespiertan
#gredostietar
Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro
The post Turismo presentó el INTUR la Navidad en Arenas de San Pedro bajo el lema «El Sueño de Navidad» first appeared on Web del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro.

